Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Deportes

El Turismo Carretera implementará el primer palco sensorial móvil

El Turismo Carretera llevará adelante una innovación histórica para sus espectadores. Pilotos y autoridades de la categoría automovilística implementarán el primer palco sensorial móvil del mundo, adaptado para personas con autismo y otras neurodivergencias. La decisión fue anunciada por parte de pilotos y autoridades que brindaron detalles sobre la nueva implementación. “Se trata de un

El Turismo Carretera implementará el primer palco sensorial móvil

El Turismo Carretera llevará adelante una innovación histórica para sus espectadores. Pilotos y autoridades de la categoría automovilística implementarán el primer palco sensorial móvil del mundo, adaptado para personas con autismo y otras neurodivergencias.

La decisión fue anunciada por parte de pilotos y autoridades que brindaron detalles sobre la nueva implementación. “Se trata de un container que fue adaptado con los más altos estándares en materia sensorial. Esto implicó que esté insonorizado, controlado lumínicamente y con kits sensoriales”, indicaron desde la organización.

Al ser móvil, el kit podrá ser trasladado a cada carrera de la categoría y estará habilitado para ser usado en otro tipo de espectáculos donde se lo requiera. El palco será estrenado el próximo fin de semana del 23 y 24 de agosto.

El palco consiste en un container adaptado sensorialmente

Su construcción fue desarrollada por la Asociación Civil TEActiva (una ONG dedicada al abordaje del trastorno del espectro autista) y una empresa privada. “Es un hecho histórico en materia de integración a nivel mundial. Los palcos sensoriales son una puerta de entrada comprobada para el autismo a los grandes espectáculos”, dijo Paulo Morales, presidente de la Asociación y padre de un niño con autismo.

Además, Morales mencionó el particular desafío que presenta el TC, que es uno de los deportes “más ruidosos que existen”.

El piloto Juan Cruz Benvenuti en la conferencia de prensa

El palco fue desarrollado con la supervisión de Christian Plebst, un psiquiatra infanto juvenil que, además, es miembro de Fundación BEF, que fue pionera en la implementación de este tipo de palcos en el fútbol.

En conferencia de prensa, Plebst celebró la nueva iniciativa en la categoría automovilística más antigua del mundo y la más convocante de Sudamérica. “Es extraordinario lo que está sucediendo. Hay un contraste de realidades. Por un lado, todo el debate por la ley de discapacidad y, por el otro, hay un genuino despertar de la conciencia”, detalló.

Y sumó: “La importancia de la inclusión como un derecho absoluto e incuestionable. Que cada persona sea vista y respetada desde su perfil y proceso de aprendizaje. El modelo tanto educativo como social donde el neurodivergente tiene que adaptarse se volvió obsoleto, hoy cada vez más se trata de adaptar los entornos para facilitar la convivencia entre todos”.

Los pilotos destacaron el orgullo que sienten al “pertenecer a una categoría que fomenta la inclusión con un concepto tan novedoso”.

Seguí leyendo

Leer más

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link