Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Nacional

Bogotá fue la ciudad más congestionada del mundo en 2020

Economía Portafolio Los capitalinos perdieron con 133 horas por los «trancones», pese a los confinamientos por la crisis del coronavirus. Archivo particular POR: marzo 10 de 2021 – 11:36 a. m. 2021-03-10 2021-03-10 Pese a los confinamientos y el teletrabajo, en 2020 siguió habiendo ciudades congestionadas por el tráfico y la capital de Colombia, Bogotá, fue…

Bogotá fue la ciudad más congestionada del mundo en 2020


Economía

Los capitalinos perdieron con 133 horas por los «trancones», pese a los confinamientos por la crisis del coronavirus.

Marchas

Archivo particular

POR:

marzo 10 de 2021 – 11:36 a. m.

2021-03-10

2021-03-10

Pese a los confinamientos y el teletrabajo, en 2020 siguió habiendo ciudades congestionadas por el tráfico y la capital de Colombia, Bogotá, fue la número uno, con 133 horas pérdidas al año a causa de los «trancones», lo que significa un 31 % menos que en 2019, según un estudio realizado por la compañía estadounidense INRIX.

(Lea: Las principales razones por las que hay trancones en Bogotá)

La firma de análisis de datos para ayudar a resolver problemas de movilidad indica que a Bogotá le siguieron Bucarest (134 horas), Nueva York (100 horas), Moscú (100 horas) y Filadelfia (94 horas),en todos los casos con menos horas perdidas que en 2019.



(Lea: Bogotá, entre las peores ciudades del mundo para conducir)

Los datos corresponden a un estudio sobre el impacto de la covid-19 en el tráfico de vehículos en ciudades de 50 países del mundo durante 2020, que muestra que la distancia recorrida se redujo y el número de accidentes también, aunque fueron más letales debido en gran manera a que aumentó la velocidad de circulación.

En la lista de las 25 ciudades más congestionadas hay otras cuatro latinoamericanas y dos de ellas son colombianas: Quito (87 horas perdidas), Cali (Colombia, 81 horas), Medellín (Colombia, 62 horas) y Sao Paulo (52 horas). Ninguna ciudad española está entre las 25 más congestionadas de las más de mil urbes incluidas en el estudio. Tampoco hay ninguna en la lista de 25 ciudades europeas más congestionadas.

En Madrid solo se perdieron 18 horas por congestión vial, lo que significa 53 horas menos que en 2019 y el número de colisiones de vehículos se redujo un 64 %.

Unas calles y carreteras menos congestionadas produjeron no solo un ahorro de tiempo sino de dinero para los conductores, que en el caso de Estados Unidos llegó a los 890 millones de dólares.



El número de accidentes se redujo en un 41 % en España, un 31 % en Estados Unidos, un 21 % en el Reino Unido y Canadá y un 11 % en Alemania, de acuerdo con el estudio. Sin dar cifras, INRIX menciona que «así como el volumen de tráfico descendió debido a la pandemia, la velocidad a la que se circuló aumentó, lo que contribuyó significativamente al aumento de los índices de mortalidad en todo el mundo».

El estudio concluye que los centros de las ciudades son las zonas más afectadas por la pandemia y van a ser las últimas en recuperarse de sus efectos.



En los dos primeros meses de 2021 hubo una disminución de los viajes desde la periferia al centro de las ciudades en comparación con los niveles de antes de la covid-19.

El descenso fue del 44 % en Estados Unidos, del 52 % en el Reino Unido y del 40 % en Alemania.

EFE

Siga bajando
para encontrar más contenido

Noticias Recomendadas

Recomendados

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link