Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Salud y Medicina

Bolivia impulsa la medicina tradicional contra COVID-19 -Tribune en Español

Autoridades de Salud de Bolivia impulsan la medicina tradicional para prevenir más contagios de CODIV-19 ante el incremento acelerado de casos tras un rebrote por el que pasa el país andino.El singular olor de la planta de eucalipto y manzanilla, entre otras hierbas, se percibía el martes a las afueras del Servicio Departamental de Salud…

Bolivia impulsa la medicina tradicional contra COVID-19 -Tribune en Español

Autoridades de Salud de Bolivia impulsan la medicina tradicional para prevenir más contagios de CODIV-19 ante el incremento acelerado de casos tras un rebrote por el que pasa el país andino.

El singular olor de la planta de eucalipto y manzanilla, entre otras hierbas, se percibía el martes a las afueras del Servicio Departamental de Salud en La Paz mientras varios curanderos y autoridades explicaban que hacerlos hervir y vaporizar ayuda a prevenir el virus. Esta no es la primera vez que el gobierno alienta a los bolivianos a acudir a la medicina tradicional para hacer frente a la pandemia, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) no reconoce ningún remedio que pueda prevenir el virus.

“Estas son plantas expectorantes”, dijo a The Associated Press el responsable de Medicina Tradicional en La Paz, Vicente Yanahuaya Carrión. “La medicina tradicional nos ha ayudado bastante para prevenir, en algunos casos también para la mejoría del COVID-19”, añadió.

En el evento se repartieron infusiones de esas plantas que en el rebrote han vuelto a tomar protagonismo.

Marco Videla, un asistente al evento, explicó que en 2020 se contagió con la enfermedad y recurrió a las infusiones y vaporizaciones de las plantas que le ayudaron para suavizar su tos. “Según lo que dicen, el virus se aloja aquí (en la garganta) y hay que tratar de que no vaya a los pulmones, entonces estas hierbitas que son muy medicinales con mielcita o limón han ayudado”, contó.

Hace dos semanas, el uso de las plantas también fue alentado por el presidente Luis Arce, quien aseguró que tanto la medicina convencional como tradicional “son absolutamente complementarias y útiles” ante el aumento de contagios por el que pasa el país.

En Bolivia, la medicina ancestral está especialmente arraigada en la región andina, donde los curanderos tienen gran influencia entre la gente por tener raíces milenarias.

En la víspera se rompió un récord en fallecimientos, con 66 muertes por COVID-19 en un día y se reportaron 1,781 casos, según datos del Ministerio de Salud. Bolivia tiene un acumulado de 202,818 contagios y 10,051 decesos.

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link