La semana en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores comienza con condiciones climáticas que anticipan una transición hacia la inestabilidad y una baja en las marcas térmicas. Según la información del Servicio Meteorológico Nacional, los próximos días mostrarán un panorama cambiante, con una jornada de martes que servirá de antesala para la llegada de lluvias y vientos más intensos.
Para este martes, el organismo oficial prevé una temperatura mínima de 14 grados y una máxima de 19 grados. La jornada comenzará con condiciones estables, pero el panorama se modificará con el correr de las horas, especialmente hacia la noche, cuando aumenta la probabilidad de precipitaciones.
Durante la mañana, en la franja horaria de siete a doce, el cielo permanecerá mayormente nublado. La probabilidad de lluvias será muy baja, entre cero y diez por ciento. La temperatura se ubicará en los 14 grados, con vientos leves que soplarán desde el sector noroeste.
Hacia la tarde, entre las 13 y las 22, las condiciones se mantendrán similares en cuanto a la nubosidad. La temperatura alcanzará el pico máximo del día con 19 grados. La probabilidad de precipitaciones se mantiene casi nula y el viento continuará su curso desde el noroeste.
El cambio más notorio ocurrirá durante la noche. El pronóstico indica la posible llegada de tormentas aisladas, con una probabilidad que asciende a un rango de entre 40 y 70 por ciento. La temperatura registrará un leve descenso hasta los 16 grados, mientras que el viento no presentará cambios en su dirección.
Para el miércoles 16 de julio se espera un cambio drástico en las condiciones meteorológicas, con una jornada marcada por las lluvias, las tormentas y un notorio descenso de la temperatura, que tendrá una mínima de 10 grados y una máxima que apenas llegará a los 16 grados.
El viento del sector sur será protagonista con ráfagas de considerable intensidad durante todo el día. Desde la madrugada y durante la mañana, se prevén tormentas con una probabilidad de entre 40 y 70 por ciento, acompañadas por ráfagas que se intensificarán hasta alcanzar velocidades de entre 51 y 59 kilómetros por hora.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.