Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Deportes

Cómo comprar una casa en Estados Unidos si tienes un número ITIN: la guía completa para latinos

Aunque no se tenga un Número de Seguro Social (SSN), es posible adquirir una vivienda en Estados Unidos por medio del uso de un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Este documento, emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), abre la puerta a programas hipotecarios diseñados para personas

Cómo comprar una casa en Estados Unidos si tienes un número ITIN: la guía completa para latinos

Aunque no se tenga un Número de Seguro Social (SSN), es posible adquirir una vivienda en Estados Unidos por medio del uso de un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Este documento, emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), abre la puerta a programas hipotecarios diseñados para personas que cumplen con sus obligaciones fiscales, pero no califican para un SSN.

De acuerdo con el sitio web oficial del IRS, el uso del ITIN es estrictamente tributario, pero en el sector inmobiliario se convirtió en una herramienta para acceder a financiamiento hipotecario. Este número permite a compradores extranjeros o residentes sin SSN cumplir con las leyes fiscales relacionadas con bienes raíces, en especial bajo la Ley de Impuesto sobre Inversiones Extranjeras en Bienes Inmuebles (Firpta, por sus siglas en inglés).

El ITIN es una herramienta solo con fines tributarios y no suplanta al SSNFlorida Polytechnic University

Por esta razón, tanto compradores como vendedores latinos deben incluir su número de identificación tributaria en las declaraciones de retención y demás formularios vinculados a la compraventa de inmuebles.

Para solicitar un ITIN, se debe completar el formulario W-7 y enviar la documentación de respaldo al IRS. El tiempo de procesamiento suele variar entre cuatro y seis semanas.

En casos de transacciones inmobiliarias, la solicitud debe incluir los formularios fiscales correspondientes que demuestren la necesidad del número y aportar documentos de respaldo, como el contrato de compraventa, la Declaración de Cierre o el Settlement Statement.

La legislación federal establece que los compradores latinos de bienes raíces deben proporcionar sus identificadores tributarios correspondientes en declaraciones de retención, solicitudes de certificados o elecciones fiscales. La agencia federal implementó procedimientos específicos para garantizar que los ITIN se emitan exclusivamente con propósitos de administración tributaria.

Para solicitudes relacionadas con la ley Firpta, el procedimiento implica:

Este proceso varía según el tipo de transacción y el momento de la solicitud. Cuando el número se requiere para solicitar retención reducida mediante el formulario 8288-B, el solicitante debe adjuntar este documento al W-7 y remitir ambos al Centro de Servicios del IRS.

Los compradores latinos deben proporcionar sus identificadores tributarios correspondientes en declaraciones de retención, solicitudes de certificados o elecciones fiscalesFreepik

De acuerdo con la Coalición de Trabajadores de Salud Comunitarios para Migrantes y Refugiados, el proceso de adquisición de vivienda con ITIN implica cumplir con requisitos financieros específicos. Los pasos clave incluyen:

Aunque es posible comprar una casa con un Número de Identificación Personal del Contribuyente, llevarlo a cabo depende de si se califica para una hipoteca.

Los pasos fundamentales para latinos con ITIN incluyen la solicitud del identificador tributario, la generación de historial crediticio sólido, el establecimiento de historial laboral constante, entre otrosFreepik

Las hipotecas con ITIN suelen tener tasas de interés más altas que las convencionales, con diferencias que van del 0,5% al 2%, según AD Mortgage, prestamista hipotecario de Florida. Esto se debe a que las consideran de mayor riesgo.

En caso de que el comprador logre posteriormente la ciudadanía estadounidense, podrá refinanciar la hipoteca a una tasa más baja bajo los programas convencionales.

Tras la aprobación del préstamo y la elección de la vivienda, se procede al cierre. Este paso incluye la firma de múltiples documentos, el pago de la cuota inicial y la liquidación de los costos de cierre.

Entre los documentos habituales se encuentran: contrato de compraventa, estudio de títulos, seguro hipotecario (cuando aplica) y registros de transferencia de propiedad. Una vez completado, el comprador adquiere la titularidad de la vivienda.

Seguí leyendo

Leer más

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

close-link