Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Salud y Medicina

Comunidad médica recibirá capacitación de cannabis medicinal en Santa Marta

Publicado en Ene 28, 2021 El espacio busca que médicos generales, neurólogos, psiquiatras, especialistas del dolor y traumatólogos, entre otras especialidades, se familiaricen con las propiedades clínicas de los cannabinoides. Uno de los principales obstáculos que enfrenta la industria del cannabis medicinal en Colombia es el desconocimiento que hay sobre sus diferentes usos en salud,…

Comunidad médica recibirá capacitación de cannabis medicinal en Santa Marta

El espacio busca que médicos generales, neurólogos, psiquiatras, especialistas del dolor y traumatólogos, entre otras especialidades, se familiaricen con las propiedades clínicas de los cannabinoides.

Uno de los principales obstáculos que enfrenta la industria del cannabis medicinal en Colombia es el desconocimiento que hay sobre sus diferentes usos en salud, por eso, hoy se llevará a cabo una capacitación gratuita en la capital del Magdalena.

La capacitación adelantada por Avicanna, busca generar pedagogía y permitirle a los pacientes samarios acceder a más alternativas para tratar múltiples padecimientos clínicos.

El evento, que se llevará a cabo de manera presencial en el Hotel Marriott de Santa Marta a las 2:00 p.m., será un espacio para hablar sobre la historia del cannabis medicinal, algunas consideraciones prácticas y clínicas para su prescripción, y el modelo de la Farmacia Magistral.

“A diferencia de otros fármacos, los cannabinoides han demostrado ser una solución eficaz para un amplio número de indicaciones clínicas y comorbilidades. En la medida en que la comunidad médica del país se familiarice con las propiedades de la planta, la población colombiana tendrá acceso a tratamientos de menores costos y de gran calidad”, explicó la Clara Lemus, directora de Programas Médicos de Avicanna Latam.

PARTICIPACIÓN 

La capacitación, al ser gratuita y tener aplicación en múltiples áreas clínicas, busca generar la participación de diversos sectores de la comunidad médica. Al espacio fueron invitados todos los docentes de medicina y psicología de la Universidad del Magdalena, la Asociación de Médicos de Santa Marta (Asomed) y las principales IPS de la ciudad.

De esta harán parte los paneles, Historia del cannabis medicinal y cannabis como medicina; Consideraciones prácticas y clínicas para la prescripción de cannabinoides y la Farmacia Magistral.

La actividad será adelantada por el doctor Carlos Maldonado, vicepresidente senior de Desarrollo Clínico de Avicanna; Clara Lemus, Directora Programas Médicos de Avicanna y Roland Alvarez, Vicepresidente senior de Operaciones Técnicas de Avicanna

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link