Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Entretenimiento

Festival Internacional de Cine de Cali presenta ‘Cine para nuestro tiempo’

El Festival Internacional de Cine de Cali, FICCALI 2020 presentará las películas destacadas en los circuitos de festivales internacionales y lo mejor del cine nacional. El FICCALI 2020 tendrá una edición presencial y virtual.El festival inició el 26 de noviembre, con el documental Balada para niños muertos del director Jorge Navas, , que refresca la…

Festival Internacional de Cine de Cali presenta ‘Cine para nuestro tiempo’

El Festival Internacional de Cine de Cali, FICCALI 2020 presentará las películas destacadas en los circuitos de festivales internacionales y lo mejor del cine nacional. El FICCALI 2020 tendrá una edición presencial y virtual.

El festival inició el 26 de noviembre, con el documental Balada para niños muertos del director Jorge Navas, , que refresca la mirada sobre la obra del legendario Andrés Caicedo, el género gótico tropical y aquella generación que ha expandido los límites del universo cinematográfico caleño. Balada también es un sentido homenaje a ese gran grupo de vanguardia cultural que abrió espacios para historias en las esferas del cine y el arte internacional.

El público podrá disfrutar de un 45% de cintas dirigidas por mujeres, en respuesta al clamor de una industria incluyente y como prueba de ello, se destacan las obras: Las mil y una (Argentina/Alemania) dirigida por Clarisa Navas, Mi nombre es Baghdad (Brasil) con Caru Alves de Souza y Janis Rafa con la cinta Kala Azar (Grecia/Holanda); todas como ejemplo de esta apuesta que narra historias que más allá de buscar, afirman las identidades que sus personajes construyen a través de la fluidez sexual, de género, y de su relación con el cuerpo y sus entornos urbanos.

Por otra parte, se destaca la presencia de directoras colombianas con sus propuestas temáticas como Mercedes Gaviria con Como el cielo después de llover, Maritza Blanco con La pesca del atún blanco, Irene Vélez con Bajo Fuego y Victoria Solano con Sumercé. Así mismo, el FICCALI 2020 trae una muestra de 4 películas de cineastas colombianas contemporáneas que hacen una reflexión desde distintos ángulos sobre el tejido social que nos une: Interior de Camila Rodríguez, La defensa del dragón de Natalia Santa, Los días de la ballena de Catalina Arroyabe y Mañana a esta hora de Lina Rodríguez.

En la franja de industria, la versión número doce del Festival trae el V Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos y el VI Laboratorio de Guion, dos espacios para la formación y el fortalecimiento de 37 proyectos seleccionados previamente por convocatoria.

A través de sesiones formativas, los participantes del Salón de Productores y Proyectos Cinematográficos, provenientes del Valle del Cauca, Colombia e Iberoamérica, accederán a herramientas para la negociación, presentación de proyectos y mercadeo, con el objetivo de impulsar sus proyectos en el mercado audiovisual competitivo a nivel internacional. Así mismo, los participantes del Laboratorio de Guion contarán con encuentros grupales e individuales con tutores invitados para el fortalecimiento de sus proyectos de largometraje de ficción y documental, en la etapa de escritura de guion.

En la franja académica, el Festival presentará el Seminario de Investigación en Cine sobre perspectivas de cine femenino y su visibilidad actual tanto a nivel global como local, propiciando el encuentro entre realizadoras e investigadoras, con el ánimo de contribuir a la circulación e interpretación de películas y videos realizados por mujeres, así como del trabajo de críticos, investigadores y profesores enfocados en el tema. De igual manera, la programación académica contará con conversatorios, conversaciones sobre publicaciones que hablan del cine y ‘Think Tanks’ Debido al confinamiento por Covid- 19, para esta versión, el festival pretende tener un impulso de innovación digital, trayendo así una variada programación virtual de películas, de industria y académica, permitiendo entonces que las proyecciones lleguen a todos los hogares colombianos. Más info aquí.


Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link