Havanna, la marca argentina reconocida por sus alfajores y dulces tradicionales, llegó a las góndolas de Costco EE.UU. De esta manera, la compañía amplía su presencia internacional y ofrece a los consumidores norteamericanos uno de sus clásicos más reconocidos.
En los últimos días, el alfajor Havanna Mar del Plata, uno de los lanzamientos más recientes de la marca, llegó a Costco en Estados Unidos, disponible en su versión mini de 12 unidades.
De acuerdo con una publicación en X del usuario @SirChandlerBlog, se vende a 14,49 dólares en la tienda de Orlando. Además, otro usuario señaló que en diciembre del año pasado, los alfajores Havanna también estuvieron disponibles brevemente en un Costco de California, aunque únicamente en su versión de chocolate negro, con un valor de US$9,97 por paquete que incluía 19 porciones.
El alfajor Havanna Mar del Plata debutó en enero de 2024 como una edición limitada para conmemorar los 150 años de la ciudad. Sin embargo, el lanzamiento tuvo una demanda inesperada y, ante esta situación, la compañía anunció tres meses después que el producto pasaría a formar parte del catálogo estable en sus locales argentinos. A finales de enero de este año, también sumó su versión mini.
El producto se distingue por combinar una cobertura de chocolate 70% cacao con dos tipos de relleno: el tradicional dulce de leche Havanna y una variante más cremosa, mientras que las tapas llevan un toque de sal marina en homenaje al origen costero de la marca. Otro de sus cambios más significativos en comparación de su versión tradicional es que pesa 90 gramos, 20 más que el alfajor original.
En un principio, esta edición estaba disponible únicamente en 58 locales ubicados de la costa bonaerense. En solo seis días, se vendieron 190 mil unidades y marcó un récord histórico para la marca. Su mejor estreno anterior había sido con la variedad “Súper Dulce de Leche”, que alcanzó 75.000 alfajores en el mismo lapso.
“El aniversario de la ciudad fue una excusa para diseñar un alfajor bien Havanna, innovador, con ese doble relleno y el toque de sal”, detallaron Martín Zalazar y Juan Illa, gerentes de Planta, a LA NACION.
Como complemento de este lanzamiento, la empresa presentó en su momento una reversión del Havannet con base de coco. Este producto viene con el interior de dulce de leche y coco, bañado de chocolate amargo, sin TACC y de 45 gramos. “Un clásico que se transformó y renació para alegrar el paladar de los más dulceros”, anunció Havanna en una publicación en sus redes sociales.
Según el sitio oficial de la empresa, la marca exporta su modelo de negocio bajo el concepto de ‘Café Havanna’, al replicar en distintos países la experiencia de sus cafeterías creadas en Argentina. La compañía cuenta con presencia en varias ciudades de todo el mundo a través de locales propios, góndolas en centros comerciales y espacios de venta en supermercados y tiendas gourmet.
Actualmente, dispone de más de 350 puntos de venta internacionales en países como Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Venezuela, Estados Unidos y España.