Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Salud y Medicina

La medicina verde es una posibilidad más saludable en estos tiempos

Imprimir Correo electrónico Detalles Publicado: Viernes, 19 Febrero 2021 06:48 Escrito por Mileidis Socarras Morales Visto: 38 Sierra de Cubitas, 19 feb.- La necesidad de incrementar la salud de la población impone el aprendizaje y la adquisición de estilos de vida sanos que incluyan hábitos nutricionales, de actividad física y mental, comprendidos dentro de la…

La medicina verde es una posibilidad más saludable en estos tiempos

Detalles
Publicado: Viernes, 19 Febrero 2021 06:48

Escrito por Mileidis Socarras Morales

Visto: 38

Foto: ArchivoSierra de Cubitas, 19 feb.- La necesidad de incrementar la salud de la población impone el aprendizaje y la adquisición de estilos de vida sanos que incluyan hábitos nutricionales, de actividad física y mental, comprendidos dentro de la Medicina Natural y Tradicional. En este territorio se continúa fortaleciendo esta alternativa, con resultados satisfactorios.

Según explicó a Radio Cubitas digital Yudmila Machado, especialista principal del departamento técnico  de la Farmacia 511 de la localidad de Sola, en esta unidad se elaboran varios productos de la medicina verde como el champú de naranja dulce, las fricciones de muralla, el añil cimarrón, las gotas antitusivas, el jarabe de cebollas, miel con propóleo y la tintura de naranja agria.

Asimismo planteó que para contrarrestar los efectos del bloqueo yanqui, se han buscado varias alternativas para suplir las carencias por la falta de materias primas, por ejemplo, a falta de dipirona y aspirina se utiliza la tintura de ajo con probado efecto sedante, para los antimicóticos como el ketoconatzol, y micotnazol, la crema de aloe.

Con relación a los anti-hipertensivos captopril, enalapril, anlodipino está la tintura de caña santa para los pacientes que le sube la presión, que la Medicina Natural y Tradicional es una posibilidad sana de aliviar las enfermedades más comunes en el territorio cubiteño.

En lo que va de año se han vendido más de 7 mil frascos de estos productos en Sierra de Cubitas, porque hoy el Ministerio de Salud Pública pide al Programa de Plantas Medicinales 42 especies que están dentro del cuadro básico de medicamento, entre ellas las de mayor demanda son el aloe vera, el anamú, la muralla, el tilo, la pasiflora y la manzanilla, esta última todavía sin alcanzar sus máximos volúmenes por ser una planta muy exigente.

Al decir de la Especialista es este el momento ideal para que los medicamentos, suplementos nutricionales y fitomedicamentos, que se obtengan a partir de masa vegetal, tengan el mismo valor o posibilidad de elección tanto de un médico para recetarlo como de una persona que desee consumirlo.

Además alegó en que la población cubana cada vez envejece más y tanto para los adultos mayores como para los infantes es más saludable ingerir anticatarrales y antiinflamatorios de origen natural.

El sistema de Salud en Sierra de Cubitas se actualiza sistemáticamente sobre la disponibilidad de estos preparados con irrefutables resultados científicos en cada área de atención, para recetarlos a los pacientes.

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link