Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Nacional

La nueva variante brasileña de la covid ya está en Colombia

Con el fin de reducir la velocidad de llegada de la nueva variante y su impacto en las ciudades colombianas el Ministerio de Salud señaló que se están tomando medidas para frenar la propagación de esta variante brasilera P1. Adicionalmente el Instituto Nacional de Salud fortalecerá la toma de muestras para vigilancia genómica. “De esta manera vamos a…

La nueva variante brasileña de la covid ya está en Colombia

Con el fin de reducir la velocidad de llegada de la nueva variante y su impacto en las ciudades colombianas el Ministerio de Salud señaló que se están tomando medidas para frenar la propagación de esta variante brasilera P1.

Adicionalmente el Instituto Nacional de Salud fortalecerá la toma de muestras para vigilancia genómica. “De esta manera vamos a tratar de identificar la evolución de la propagación de esta variante. También se tomaron medidas para resguardar la seguridad sanitaria con el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y en los próximos días, llegará un equipo técnico contratado por la UNGDR que completará la respuesta del PRASS”, indicó Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social.

Esta nueva variante del virus, recordó el funcionario, “no tiene evidencia de ser más agresiva en el término de que produzca enfermedades más graves; no obstante, parece ser más contagiosa y hay evidencia sugerente de que podría resistir a los anticuerpos de las otras variantes y por ende asociarse con reinfecciones, sin embargo aún eso no es concluyente”.

Con relación a la situación actual, Fernández afirmó que aún es temprano para evaluar el comportamiento epidemiológico, la predominancia y el impacto potencial de esta variante en la zona fronteriza y en la capital del departamento de Amazonas. Tampoco se ha visto un incremento importante de casos todavía.

Por ello, de manera continua y cada 15 días el comité asesor evaluará la evolución de la situación epidemiológica internacional del amazonas trinacional, así como evidencia científica sobre el comportamiento clínico y epidemiológico del virus.

“Con base en lo anterior se definirá la continuidad o no de la medida que esperamos sea temporal, mientras se tiene mayor información científica y epidemiológica”, concluyó Fernández.

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link