Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Deportes

La sal natural que alivia el dolor, distiende los músculos y favorece el descanso

Hay un tipo de sal con una historia centenaria y de fácil acceso en la actualidad, la cual comenzó a estar en boca de quienes priorizan el autocuidado. Sus usuarios habituales aseguraron que notaron cambios significativos gracias a la riqueza de su composición. Se trata de la sal de Epsom, también conocida como sulfato de

La sal natural que alivia el dolor, distiende los músculos y favorece el descanso

Hay un tipo de sal con una historia centenaria y de fácil acceso en la actualidad, la cual comenzó a estar en boca de quienes priorizan el autocuidado. Sus usuarios habituales aseguraron que notaron cambios significativos gracias a la riqueza de su composición.

Se trata de la sal de Epsom, también conocida como sulfato de magnesio (MgSO₄), un compuesto químico que además de magnesio, contiene azufre y oxígeno. A pesar de su nombre, no es una sal de mesa y no debe confundirse con el cloruro de sodio.

Fue hallada hace más de cuatro siglos en Epsom, Inglaterra, y ahora, en la era del bienestar natural, esta sal retoma un rol central en las rutinas de autocuidado. La misma se emplea principalmente en baños de inmersión debido a sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y restauradoras.

Esta sal se utiliza para terapias de cuidado corporalPeopleImages.com – Yuri A – Shutterstock

Aunque su sabor amargo impide usarla como sal de mesa, su eficacia es tópica: al añadirla al agua caliente, ayuda a relajar tensiones musculares, mitigar dolores corporales y propiciar un sueño profundo. Según el médico internista Ramiro Heredia, en los baños de inmersión sus elementos se absorben a través de la piel o se inhalan como vapor. Este proceso contribuye a disminuir el cortisol (la hormona del estrés), calmar el sistema nervioso y optimizar la calidad del descanso.

Además, la prestigiosa Clínica Cleveland indicó que estos baños pueden mitigar dolores musculares y cefaleas, en particular en áreas como el cuello, los hombros y la espalda. Por ese motivo, es una práctica común usarlos después de entrenamientos intensos para ayudar en la recuperación.

Lo cierto es que hay que tener cuidado de no ingerir ese tipo de sal para evitar malestares. Los expertos alertan que tiene varios efectos adversos, como diarreas severas o deshidratación.

La sal puede utilizarse como un exfoliante natural Shutterstock AI Generator – Shutterstock

La Clínica Cleveland propuso una simple rutina para disfrutar de las ventajas de las sales de Epsom:

Seguí leyendo

Leer más

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link