Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Salud y Medicina

La UB incluye formación en diversidad de género en el grado de Medicina

Barcelona, 25 ene (EFE).- La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona (UB) ofrecerá por primera vez, durante el segundo cuatrimestre del curso 2020-2021, la optativa «Formación en Diversidad de Género: las Personas Trans», dentro del grado de Medicina. Según ha informado la UB en un comunicado, la asignatura…

La UB incluye formación en diversidad de género en el grado de Medicina

Barcelona, 25 ene (EFE).- La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona (UB) ofrecerá por primera vez, durante el segundo cuatrimestre del curso 2020-2021, la optativa «Formación en Diversidad de Género: las Personas Trans», dentro del grado de Medicina.

Según ha informado la UB en un comunicado, la asignatura diseñada por Pepita Giménez Bonafé, profesora del Departamento de Ciencias Fisiológicas (Campus de Bellvitge), de momento se impartirá en línea debido a la pandemia y abordará la diversidad de género en el entorno sanitario.

«Por primera vez, una asignatura adentra en la diversidad de género para formar los futuros profesionales sanitarios con una visión biopsicosocial que les permita dar la atención correcta a las personas que no se identifican con el género que se les asignó al nacer y que requieren algún servicio de salud», apunta Giménez.

La UB señala que «ni esta ni la optativa sobre diversidad de género que ahora se presenta» no se habían abordado nunca antes desde la docencia para proponerlas a los estudiantes de Medicina y Ciencias de la Salud.

Giménez Bonafé es precursora en la creación de oferta formativa pionera e innovadora en ámbitos específicos del conocimiento como la introducción de la asignatura de Lactancia Materna, que también se ofrece al grado de Medicina.

«Esta realidad trans incluye personas transgénero, transexuales, no binarias, fluidas y travestidas, entre otros», puntualiza Giménez Bonafé.

Y añade, «un amplio colectivo de personas que requieren una atención especializada y que lamentablemente hoy los centros sanitarios no están ofreciendo, ya sea por desconocimiento de estas realidades o por falta de formación del personal sanitario».

Esta nueva asignatura quiere dar a conocer una visión actual de las personas trans desde el punto de vista legal, psicológico, fisiológico, médico y social, y evitar o reducir situaciones de transfobia o discriminación en el entorno sanitario. EFE

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link