Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Finanzas

La vacuna de Johnson&Johnson requiere una sola dosis

Vacunar a más personas con mayor rapidez: la empresa estadounidense Johnson&Johnson ha solicitado la aprobación de emergencia en EE.UU., a la que seguirá en breve una solicitud para la UE. Es una muy buena noticia que la empresa estadounidense Johnson & Johnson (J&J) haya solicitado ahora también a la Administración de Alimentos y Medicamentos de…

La vacuna de Johnson&Johnson requiere una sola dosis

Vacunar a más personas con mayor rapidez: la empresa estadounidense Johnson&Johnson ha solicitado la aprobación de emergencia en EE.UU., a la que seguirá en breve una solicitud para la UE.

Es una muy buena noticia que la empresa estadounidense Johnson & Johnson (J&J) haya solicitado ahora también a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) la aprobación de emergencia de su vacuna contra el COVID-19. En las próximas semanas se presentará también una solicitud de aprobación de emergencia ante la autoridad de medicamentos de la Unión Europea, la EMA.

Los datos evaluados del ensayo de fase III sugieren que la vacuna de J&J reduce el riesgo de una enfermedad de COVID-19 moderada o grave en un 66 por ciento cuatro semanas después de la vacunación.

El hecho de que esta cifra sea inferior a la de las vacunas aprobadas con anterioridad probablemente tenga que ver con las nuevas mutaciones que aún no habían aparecido durante sus ensayos a finales del verano pasado.

Ventajas evidentes

Pero la vacuna de J&J también tiene algunas ventajas claras: solo es necesario inyectarla una vez, lo que significa que un mayor número de personas podría recibir la protección de la vacuna mucho más rápidamente. No obstante, las pruebas posteriores deberían aclarar si la eficacia podría aumentar aún más con dos dosis de vacunación, como es el caso de los competidores.

La vacuna de J&J puede transportarse y almacenarse a temperatura de frigorífico

La vacuna de J&J puede transportarse y almacenarse a temperatura de frigorífico

Además, la vacuna de J&J puede transportarse y almacenarse a temperatura de frigorífico porque, a diferencia de las vacunas de BioNTech/Pfizer y Moderna, es una vacuna vectorial basada en un virus del resfriado normal. En términos de diseño, la vacuna de J&J es similar a la de AstraZeneca. Ambos se centran en la proteína espiga de la superficie del virus que desencadena la respuesta inmunitaria protectora. 

Afortunadamente, el ensayo de fase III, en el que participaron 44.000 personas en EE.UU., Brasil y Sudáfrica, demostró que la vacuna funciona tan bien en personas mayores como en jóvenes, algo que se había puesto en duda con la vacuna de AstraZeneca. Un tercio de los participantes en el ensayo de la vacuna de J&J eran mayores de 60 años. Lo más importante es que ninguno de los vacunados por J&J murió o fue hospitalizado, lo cual es un signo alentador.

Hasta 400 millones de dosis de vacunas para la UE

Tan pronto como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) dé el visto bueno, podrán comenzar las entregas, anunció Johnson & Johnson. La empresa tiene previsto suministrar un total de mil millones de dosis este año. La producción se llevará a cabo en Estados Unidos, Europa, Sudáfrica e India.

Estados Unidos ha conseguido 100 millones de dosis por 1.000 millones de dólares, que J&J tiene previsto enviar en el primer semestre del año. Además, Estados Unidos tiene una opción para otros 200 millones de dosis. La UE se ha asegurado hasta 400 millones de dosis de la vacuna.

(gg/er)

  • BG Die Welt im Griff von Corona

    El mundo bajo el signo del coronavirus

    Colectivo a distancia

    Estas personas en Singapur ven una película al aire libre. A distancia, es cierto, pero eso es más de lo que es posible actualmente en muchos otros países. La pequeña nación insular atribuye la muy baja cantidad de nuevas infecciones desde octubre al estricto monitoreo de sus ciudadanos, utilizando una aplicación móvil, entre otros métodos.

  • BG Die Welt im Griff von Corona

    El mundo bajo el signo del coronavirus

    Desesperación en Sudáfrica

    Sudáfrica es el país más afectado por la pandemia de coronavirus en el continente africano. Esta paciente de un hospital cerca de Ciudad del Cabo es una de los 1,4 millones de infectados hasta ahora. Una nueva variante del virus, también conocida como B.1.351 o 501Y.V2, es motivo de especial preocupación. Similar a la mutación británica, se dice que la de Sudáfrica es muchas veces más contagiosa.

  • BG Die Welt im Griff von Corona

    El mundo bajo el signo del coronavirus

    También en la playa

    En Australia, muchas personas buscan refrescarse en el mar, en vista de las temperaturas del verano. Para que las playas abarrotadas no provoquen un renovado aumento de las infecciones, las señales recuerdan que el distanciamiento social también es necesario al sol, en la playa. Ha habido muy pocas nuevas infecciones en Australia desde finales de septiembre.

  • BG Die Welt im Griff von Corona

    El mundo bajo el signo del coronavirus

    El dolor familiar

    Kelvia Goncalves, de 16 años, llora sin inhibiciones ante la tumba de su madre, Andrea dos Reis Brasao, en Manaos. Brasao, de solo 39 años, es una de las muchas víctimas del COVID-19 en la ciudad brasileña, donde el oxígeno escasea para los afectados. Cada vez más brasileños culpan al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro por las catastróficas condiciones en el país.

  • BG Die Welt im Griff von Corona

    El mundo bajo el signo del coronavirus

    ¿Más vale prevenir que lamentar?

    Numerosos trabajadores de la salud realizan exámenes de coronavirus en una zona confinada de Hong Kong. Ante el fuerte aumento de las infecciones, áreas particularmente afectadas fueron acordonadas sin previo aviso. En la lucha contra el coronavirus, la Región Administrativa Especial de China se basa en medidas tan rigurosas como China continental, y hasta ahora apenas se ha visto afectada.

  • BG Die Welt im Griff von Corona

    El mundo bajo el signo del coronavirus

    Concierto diferente

    Si bien muchos otros eventos solo se llevan a cabo digitalmente, los Flaming Lips han ideado algo especial para sus fanáticos: en Oklahoma City, los músicos de rock dieron un concierto en el que se usaron pelotas inflables de plástico. Para que los visitantes pudieran escuchar su música sin miedo al coronavirus. El vocalista Wayne Coyne incluso rodó sobre la audiencia en su propia bola.

  • BDTD Großbritannien Lichfield Kathedrale Notimpfzentrum

    El mundo bajo el signo del coronavirus

    Vacunación de culto

    En tiempos de iglesias cerradas, hay mucho espacio en los sitios de culto. La catedral de Lichfield, en Reino Unido, se transformó rápidamente en un centro de vacunación. En Gran Bretaña, a diferencia de la UE, no hay escasez de vacunas, así que no se ha interrumpido la vacunación.

  • BG Die Welt im Griff von Corona

    El mundo bajo el signo del coronavirus

    Luz al final del túnel

    La egipcia Amy Ezzat prepara un pastel en forma de «Vacuna contra el coronavirus» para decir: «Bye Bye Corona». Quiere distribuir el dulce simbólico a los pacientes de COVID en un hospital de El Cairo. Aunque las campañas de vacunación están avanzando muy lentamente en diferentes lugares, las vacunas son actualmente la única esperanza de muchos.

    Autor: Ines Eisele


Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link