La Granja Solar del Canal del Dique, que moverá con energías limpias dos plantas de bombeo de Aguas de Cartagena; y el techo solar del Centro Comercial Caribe Plaza, son las dos primeros proyectos de energías renovables que la compañía Surtigas pondrá en marcha en el departamento de Bolívar este año.
Las dos iniciativas avanzan en diferentes etapas y comprometen inversiones cercanas a los 22 mil millones de pesos.
A partir de marzo próximo, el techo solar que Surtigas instaló en la cubierta del mencionado centro de compras del Pie de La Popa empezará a generar. Allí se contará con un mega de potencia de capacidad. Se instalaron 8 mil metros cuadrados de paneles solares con una inversión de 3.300 millones de pesos.
Para el segundo semestre del año se prevé entrará en funcionamiento la Granja Solar Canal del Dique, cerca al corregimiento de Puerto Badel (Arjona). Allí se instalarán 13 mil paneles en 13 hectáreas, con una capacidad instalada de 5,6 megas de potencia. Estos paneles fotovoltaicos producirán cerca de 10 millones de kilovatios hora/año y esa energía va para abastecer a dos plantas de bombeo del sistema de acueducto de la ciudad que opera Aguas de Cartagena. Este proyecto avanza en un 35%, reveló Santiago Mejía Medina, gerente General de Surtigas.
La inversión en este proyecto es de $18.500 millones.
En estos proyectos Surtigas hace el 100% de la inversión y se firma un contrato con cada cliente, con lo cual se compromete a entregar energía eléctrica por un número de años, tiempo en que se recupera la inversión.
NUEVOS USUARIOS DE GAS
En el 2020, Surtigas conectó a 19.600 usuarios al servicio público de gas natural en los departamentos de su jurisdicción y la proyección para este año es conectar a 24.500. De ellos, 7 mil que son en nuevas zonas de las ciudades donde ya la empresa tiene presencia.
Mejía Medina recordó que la compañía ya tiene una penetración del 97% y con los nuevos planes de expansión se concentrará en las ciudades capitales: Cartagena, Montería y Sincelejo, pero también en Turbaco, Sahagún y Ayapel.
El plan general de inversiones de la compañía para este año, estimado en 46 mil millones de pesos, prevé que el 50% de esos recursos va para servicios energéticos, energía eléctrica no convencional, energías renovables, una porción se destinará a nuevas tecnologías, en digitalización del Programa Brilla y en temas de innovación.
Al cierre de 2020, Surtigas registró 825.700 usuarios de gas natural en los departamentos donde opera. Con las conexiones previstas para este año la compañía superaría los 850 mil usuarios.