Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Salud y Medicina

Legado anunció la construcción del Centro Especializado en Medicina Deportiva

Con la finalidad de salvaguardar el bienestar de los deportistas nacionales, que se alistan para competir en torneos de trascendencia, el Proyecto Especial Legado anunció la construcción del primer Centro Especializado en Medicina Deportiva del Perú, para atender a los atletas de alto rendimiento. Este centro médico, que trascenderá en la historia del deporte peruano,…

Legado anunció la construcción del Centro Especializado en Medicina Deportiva

Con la finalidad de salvaguardar el bienestar de los deportistas nacionales, que se alistan para competir en torneos de trascendencia, el Proyecto Especial Legado anunció la construcción del primer Centro Especializado en Medicina Deportiva del Perú, para atender a los atletas de alto rendimiento.

Este centro médico, que trascenderá en la historia del deporte peruano, estará ubicado en la Villa Deportiva Nacional (Videna). Tendrá un área aproximada de 6,300 m2 y su edificación costará un estimado de 42 millones de soles.

PUDES VER: Con gol de Sergio Peña, FC Emmen venció 1-0 a FC Utrecht

La etapa de la construcción se iniciará en abril próximo y se tiene previsto que culmine en setiembre del 2021. En la actualidad, se encuentra en etapa de diseño.

El centro biomédico, proyectado a convertirse en uno de los más importantes a nivel de América Latina, contará con consultorios externos para especialidades ligadas a la medicina deportiva, rehabilitación, ginecología, medicina general, nutrición y psicología.

Estará equipado con modernos ecógrafos, rayos x y un laboratorio sofisticado para realizar exámenes asistenciales y de investigación.

Para el equipamiento del Centro Especializado en Medicina Deportiva se contempla el suministro e instalación de dos tipos de elementos: los médicos y los deportivos; junto con el equipamiento vinculado a la obra civil: ascensores, sistema de aire acondicionado, planta de agua helada y accesorios, calentadores de agua, entre otros.

La construcción estará a cargo de la empresa uruguaya Saceem, tras obtener la buena pro en una licitación pública en que concursaron 25 empresas nacionales y extranjeras. El proceso se llevó a cabo en el marco del acuerdo de gobierno a gobierno, liderado por un equipo del Reino Unido, a fin de garantizar la transparencia de la contratación.

“No podemos pensar solo en construir grandes sedes si no cumplimos con el reto del alto rendimiento, de recuperar y mejorar su performance en función a la medicina deportiva, construyendo un biomédico de talla internacional. Con esta obra afianzamos el Legado que dejaremos para el deporte nacional”, resaltó el director ejecutivo de Legado, Alberto Valenzuela.

Vale destacar que tanto el área médica como la del gimnasio cumplirán con estándares mundiales y con equipamientos de última generación, beneficiando a los atletas y convocando a profesionales de primer nivel relacionados con la salud del deporte, incluyendo a áreas de rehabilitación por secuelas del covid-19.

ATENCIÓN DE PRIMERA

El Centro Especializado en Medicina Deportiva del Perú, que constará de cuatro pisos, atenderá a 5,000 deportistas federados y contará con la destacada labor de 48 profesionales y técnicos, dentro de los cuales se considera a médicos, nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas, enfermeras y entrenadores para el gimnasio de alto rendimiento, así como para el laboratorio de altitud.

Las patologías más frecuentes que se atenderán serán las musculoesqueléticas, por ello se ha previsto contar con una gran área de rehabilitación e imagenología. Sin embargo, el biomédico dará relevancia a la atención preventiva para evitar que los atletas sufran lesiones en entrenamiento o competencias, por lo que se incluye un gimnasio complementando el servicio de medicina deportiva.

DATOS

El ingreso para el público será por la puerta 2 de la Videna, en la avenida Del Aire, contando además con otra entrada para los atletas que se encuentren dentro de la villa deportiva.

El Proyecto Especial Legado, creado mediante el DS 007-2020 busca garantizar que los escenarios construidos para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos sigan siendo los mejores del continente.

CON INFORMACIÓN DE ANDINA

TAMBIÉN PUEDES VER: ¡IMPARABLES! Manchester City venció 2-1 a West Ham por la Premier League

Para más información, adquiere nuestra versión impresa o suscríbete a la versión digital, aquí.

Puedes encontrar más contenido como este siguiéndonos en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link