Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Salud y Medicina

Médicos gallegos piden activar la historia clínica en prisión

Isidro J. Lago Barreiro, presidente del Consejo Gallego de Colegios Médicos, ha trasladado a través de una cara a Julio García Comesaña, conselleiro de Sanida de Xunta de Galicia, las quejas recibidas por los médicos de instituciones penitenciarias sobre el historial de pacientes y la obligación de realizar PCR en los centros.  El escrito comienza…

Médicos gallegos piden activar la historia clínica en prisión

Isidro J. Lago Barreiro, presidente del Consejo Gallego de Colegios Médicos, ha trasladado a través de una cara a Julio García Comesaña, conselleiro de Sanida de Xunta de Galicia, las quejas recibidas por los médicos de instituciones penitenciarias sobre el historial de pacientes y la obligación de realizar PCR en los centros. 

El escrito comienza haciendo referencia a la «imposibilidad de los médicos al acceso de la historia clínica electrónica de sus pacientes». «Los médicos de los centros penitenciarios son los responsables y los encargados de la salud de sus internos y para ello precisan realizar analíticas, radiografías, interconsultas, pruebas médicas y de laboratorio, que se realizan en los centros públicos del SERGAS», explica Lago en la carta.

Además, hace especial hincapié en que «la solicitud de informes precisa de autorización del paciente por escrito», puesto que el acceso lo va a realizar un médico del centro hospitalario y no del centro penitenciario. Una paso que conlleva «un gran retraso en el acceso a los resultados analíticos», con el riesgo que ello supone para la salud de los internos.

Solicitan realizar PCR dentro de las prisiones

Por otra parte, los médicos penitenciarios también informan de la necesidad, debido a la situación sanitaria actual, de poder realizar test PCR por ellos mismo. Dicha posibilidad de poder solicitar test, como cualquier médico de atención primaria, supondría un mejor control de los posibles contagios Covid.

«Creemos que son medidas que no suponen gran coste económico, son fácilmente implementables y redundaría en un mejor control de la pandemia y en un mejor servicio por parte de estos profesionales», concluye Lago. 


Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link