ANCHORAGE, Alaska.— La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, le escribió una carta al presidente de Rusia, Vladimir Putin, donde planteó la difícil situación que viven los niños en Ucrania y Rusia, que fue entregada por el propio jefe de Estado norteamericano, Donald Trump, durante el encuentro de ambos mandatarios en Alaska.
La entrega de la misiva fue confirmada por dos funcionarios anónimos de la Casa Blanca, según publicó la agencia Reuters. Las mismas fuentes precisaron que la primera dama mencionaba los secuestros de niños resultantes de la guerra en Ucrania.
Tras ello, el medio norteamericano Fox News publicó lo que sería una imagen de la carta original dirigida al líder ruso. A lo largo del escrito, la esposa de Trump reclamó a Putin hacer un esfuerzo para “crear un mundo lleno de dignidad” para los niños para que “cada alma pueda despertar en paz”.
“Un concepto simple, pero profundo, Sr. Putin, con el que estoy seguro de que estará de acuerdo, es que los descendientes de cada generación comienzan sus vidas con una pureza e inocencia que trasciende la geografía, el gobierno y la ideología”, señaló Melania Trump quien no viajó a Alaska.
“Sin embargo, en el mundo actual, algunos niños se ven obligados a mantener una risa silenciosa, ajenos a la oscuridad que los rodea, un desafío silencioso contra las fuerzas que potencialmente pueden reclamar su futuro. Sr. Putin, usted solo puede restaurar su risa melódica”, advirtió luego.
“Al proteger la inocencia de estos niños, usted hará más que servir solo a Rusia: servirá a la humanidad misma. Una idea tan audaz trasciende toda división humana, y usted, Sr. Putin, está capacitado para implementar esta visión hoy de un plumazo”, concluyó la primera dama.
La iniciativa de Melania Trump se da en medio de la preocupación que existe por la captura de niños ucranianos. En marzo de 2023 la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de detención contra el presidente ruso por crímenes de guerra, debido a su presunta implicación en el secuestro de niños en Ucrania.
En el comunicado, el tribunal afirmaba que Putin “era presuntamente responsable del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y del de traslado ilegal de población (niños) desde las zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación Rusa”.
En tanto, la misiva de Melania fue destacada por el propio Volodimir Zelensky quien este sábado se comunicó con el presidente Trump y le transmitió su gratitud a la primera dama, según indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha. “Este es un verdadero acto de humanismo”, resaltó el funcionario ucraniano.
Trump se pronunció a favor de buscar un acuerdo de paz integral en Ucrania en vez del alto al fuego que impulsaba, un cambio anunciado horas después de que la cumbre con su homólogo ruso no arrojara avances claros.
Antes de la reunión en Alaska, conseguir un cese inmediato de las hostilidades había sido una demanda central de Trump y los líderes europeos, incluido el presidente ucraniano, quien se reunirá el lunes con el mandatario estadounidense en Washington.
Este cambio parece favorecer a Putin, quien desde hace tiempo quiere negociar directamente un acuerdo integral y definitivo. Kiev y sus aliados europeos, por el contrario, lo ven como una forma de Moscú de ganar tiempo para ampliar sus conquistas territoriales. Sin embargo, esta vía es “la mejor manera de poner fin a la terrible guerra entre Rusia y Ucrania”, escribió Trump en su red Truth Social. “Un simple acuerdo de alto el fuego (…) a menudo no se sostiene”, sostuvo, a pesar de haber amenazado a Moscú con “consecuencias muy graves” si no cesaban las hostilidades.
Con información de Reuters