Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Salud y Medicina

Pandemia humaniza a empresas, van por salario emocional y bienestar de empleados

Por: Arturo Rivero Reconocen que no basta el salario monetizado, van por pilares que motiven a trabajadores tras vivencia compleja México.-La pandemia sacudió los cimientos de las estructuras de las empresas y del mercado laboral a tal grado que hay una conclusión contundente: a partir de ahora no basta un salario monetizado, sino que el…

Por: Arturo Rivero Reconocen que no basta el salario monetizado, van por pilares que motiven a trabajadores tras vivencia compleja México.-La pandemia sacudió los cimientos de las estructuras de las empresas y del mercado laboral a tal grado que hay una conclusión contundente: a partir de ahora no basta un salario monetizado, sino que el…

Por: Arturo Rivero

Reconocen que no basta el salario monetizado, van por pilares que motiven a trabajadores tras vivencia compleja

México.-La pandemia sacudió los cimientos de las estructuras de las empresas y del mercado laboral a tal grado que hay una conclusión contundente: a partir de ahora no basta un salario monetizado, sino que el salario emocional y el bienestar de los trabajadores alcanzan una importancia vital, revela el Estudio de Remuneración México y Centroamérica 2021 elaborado por PageGroup. 

«Las empresas ya se dieron cuenta que el salario emocional y bienestar de los colaboradores nunca antes tuvieron tanta importancia como ahora. Y el escenario actual demostró que estos son los pilares que motivan a una persona, y que la hacen “ponerse la camiseta”, destaca el estudio. 

Dentro de las tendencias que las organizaciones comienzan a experimentar tras la pandemia, la consultora de cazatalentos asegura que en el mercado laboral prolifera el humanismo, el auge de medios digitales para “acotar” distancias, el enfoque de agilidad, los incentivos centrados en el bienestar físico, mental y emocional de la gente, el cuidado a la persona, un gran sentido de la escucha, el trabajo por objetivos alcanzables, y sobre todo, el equilibrio de la vida personal y profesional.

«La pandemia aceleró principalmente los procesos digitales, con foco en la necesidad de una transformación de los líderes hacia un modelo basado en la empatía, la conexión con los equipos y en darles herramientas que les permitan autonomía para la continuidad del negocio», destaca el documento. 

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link