Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Deportes

Qué significa realmente “pienso, luego existo”, la frase filosófica más citada y malinterpretada

“Pienso, luego existo”, sin dudas, es una de las frases filosóficas más citadas del matemático René Descartes que en la actualidad se malinterpreta. En latín, cogito ergo sum significa que el hecho de pensar es la prueba irrefutable de nuestra existencia, no que nuestra existencia dependa de pensar. Muchas personas desconocen este matiz y creen

Qué significa realmente “pienso, luego existo”, la frase filosófica más citada y malinterpretada

“Pienso, luego existo”, sin dudas, es una de las frases filosóficas más citadas del matemático René Descartes que en la actualidad se malinterpreta. En latín, cogito ergo sum significa que el hecho de pensar es la prueba irrefutable de nuestra existencia, no que nuestra existencia dependa de pensar. Muchas personas desconocen este matiz y creen que la frase afirma algo distinto, cuando en realidad señala la certeza absoluta del “yo” consciente frente a cualquier duda sobre el mundo exterior.

En su texto Discurso del método para bien dirigir la razón y buscar la verdad en las ciencias, Descartes dejó en claro un método de cuatro reglas para ir en busca del saber verdadero de todo cuanto se pretendía conocer: evidencia, análisis, síntesis y recapitulación. Con este escrito, el filosofó puso en discusión todo lo establecido, y le dio espacio a la duda y a la razón.

Descartes buscaba un fundamento absolutamente seguro para el conocimiento

“Estoy seguro al menos de que existo y de que existo como algo que piensa. Esto que soy no es el cuerpo, sino una sustancia cuya esencia consiste en pensar”, señaló Descartes. Con este razonamiento, demostró que dudar es también un modo de pensar, y pensar es una prueba de la propia existencia. De allí su más famosa frase: Ego cogito ergo sum.

De acuerdo con el sitio especializado Psicología y Mente, se trata de una frase insertada en uno de los párrafos de la obra que marcó un antes y un después en la filosofía occidental y que sentó las bases del racionalismo moderno. De esta forma, el filósofo se plantea la existencia de todo menos de su pensamiento, de su yo, porque su existencia le parece tan obvia que no merece la pena cuestionarla.

La famosa frase de René Descartes sigue repitiéndose en todo el mundo; sin embargo, su traducción literal y su verdadero sentido distan mucho de la versión actual (Foto de carácter ilustrativa: Freepik)

Es importante mencionar que la frase representa que el acto de pensar es prueba indudable de que uno existe. Incluso si todo alrededor fuera falso o ilusorio, no se puede dudar de lo que se piensa; y si pensás, entonces existís como ser consciente. En otras palabras, el pensamiento asegura la existencia, no la crea ni la condiciona.

Sin embargo, esta frase suele malinterpretarse. Muchas veces se simplifica demasiado, se repite sin contexto y se asume que la “existencia depende de pensar”, cuando en realidad es justamente lo contrario: “pensar demuestra que existo”. Además, hay confusión entre existencia y conciencia: algunos creen que “existir” significa tener un cuerpo físico o estar en el mundo, cuando Descartes hablaba de la existencia del yo como mente consciente.

Seguí leyendo

Leer más

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

close-link