Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Deportes

Rugby extremo: el torneo que reúne en la nieve a ex Pumas y locales en el fin del mundo desde 2005

USHUAIA, Tierra del Fuego.– El rugby se juega en muchos lugares, pero pocas veces en un escenario tan singular como la nieve del fin del mundo. En 2005, un grupo de entusiastas decidió trasladarlo a ese escenario no convencional. Y ahora el encuentro celebró una nueva realización en los alrededores de esta ciudad, con partidos

Rugby extremo: el torneo que reúne en la nieve a ex Pumas y locales en el fin del mundo desde 2005

USHUAIA, Tierra del Fuego.– El rugby se juega en muchos lugares, pero pocas veces en un escenario tan singular como la nieve del fin del mundo. En 2005, un grupo de entusiastas decidió trasladarlo a ese escenario no convencional. Y ahora el encuentro celebró una nueva realización en los alrededores de esta ciudad, con partidos reducidos, de equipos masculinos y femeninos, en un clima de camaradería y con la presencia estelar de Serafín Dengra, referente histórico de los Pumas, que es alma mater de esta propuesta.

La nieve recién pisada y un clima frío, aunque no extremo, enmarcaron la competencia en Llanos del Castor, un centro invernal ubicado a pocos kilómetros de Ushuaia, rodeado por bosques y montañas. Un grupo de jugadores irrumpió con camisetas coloridas, estampadas con los logotipos de distintos patrocinadores, en una imagen llamativa en ese paisaje de montaña.

Entre banderas que se clavaban en la nieve para delimitar la cancha y pelotas listas para el juego sobresalía la figura de Serafo, que saludaba a todos con la naturalidad de quien es parte del ritual. “El rugby es coraje, es garra, es dejar todo por el equipo. Jugarlo en la nieve es llevar esa adrenalina al máximo: frío en la cara, corazón caliente y la pasión de siempre”, comentó el ex Puma sobre esta modalidad, que lo moviliza.

Serafín Dengra (centro), ex Puma y favorito del público, participó como árbitro y, por momentos, jugando.Jaqueline Kisteniuk

“Nos apasionaban la nieve y los deportes, y pensamos en llevar lo que compartíamos muchos amigos a otro paisaje, a otras condiciones”, contó a LA NACION Demián Garcia Rios, uno de los coordinadores de RugbyXtreme. Dos décadas después, lo que empezó en Cerro Bayo como una experiencia novedosa se convirtió en un proyecto consolidado como un circuito que tiene paradas en la Argentina, Chile y, desde 2018, Francia.

A un costado de la entrada principal de Llanos del Castor se improvisó la cancha. Mientras algunos jugadores ajustaban los límites del campo, otros encendían una parrilla que anticipaba el tercer tiempo: hamburguesas, bebidas y mesas al aire libre esperaban a que terminara la acción. La escena podía parecer extraña para un espectador casual. Y transmitía diversión y camaradería: risas entre los equipos femeninos y los masculinos, gestos de complicidad y la certeza de que lo importante era compartir.

El espíritu de la propuesta trasciende la competencia. Los partidos se desarrollan en un formato reducido, de seis contra seis en dos tiempos de cinco minutos, sin los palos tradicionales del rugby y en un circuito cerrado. Aunque para entrar en calor los rugbiers hacían la defensa con “tocadas” únicamente, luego sí jugaron con tackles. La jornada culminó con ese tercer tiempo que incluyó comidas y charlas que reforzaron el sentido de amistad que caracteriza al evento.

También las mujeres se animaron al rugby sobre nieve, incluso con pantalones cortos en algunos casos; tacklear en esa superficie puede resultar divertido.Jaqueline Kisteniuk

Este año participaron Ushuaia Rugby Club y un combinado de exjugadores. Armaron ocho equipos, divididos en las ramas masculina y femenina, lo que le dio al acontecimiento un marco entre competitivo y diverso.

La presencia de Dengra, recurrente en estos escenarios, fue uno de los atractivos principales, tanto para los protagonistas como para el público. “Serafín es una leyenda. Más allá de haber jugado en los Pumas, fue uno de los primeros en emigrar a Europa: jugó en Australia, Francia e Italia. Y lo que genera en la gente es increíble. Se toma un tiempo para cada uno que se le acerca para una foto o un video”, destacó Garcia Rios.

“En los primeros años jugaba muy activamente; ahora, más como árbitro y acompañando, pero siempre contagiando energía”, señaló quien organiza la actividad junto a Charly Lázaro. “Hoy, ya lejos de la alta competencia, sigue ligado al rugby y a los Pumas, mantiene la rutina de entrenamientos y disfruta de cada viaje”, agregó.

Hubo un equipo local femenino en las cercanías de Ushuaia, donde varias empresas acompañaron el acontecimiento.Jaqueline Kisteniuk

La lista de ex jugadores que pasaron por la nieve en estas dos décadas es extensa e incluye, entre muchos otros, a los ex Pumas Manuel Contepomi, Fabián Turnes, Diego Cuesta Silva, Marcelo Bosch, Martín Landajo, Joaquín Tuculet y Leonardo Senatore y a Santiago Gómez Cora, el máximo anotador histórico de los Pumas 7s y su actual entrenador. Incluso participaron integrantes de seleccionados provinciales, uruguayos de Los Teros y equipos internacionales en las versiones de Francia y Chile. También, obviamente, jugadores de muchos clubes de Buenos Aires.

La finalidad, según García Ríos, es “compartir los valores del rugby, el compañerismo y el compromiso“. Y añadió: ”Este momento es para divertirnos. Los Pumas que participan dan charlas en clubes locales, y eso es una forma de devolver lo que el deporte les dio”.

El “tour” de 2025 comenzó en un centro de esquí de los Pirineos, en Les Angles, donde se enfrentaron equipos de la Argentina, Uruguay, Cataluña y Francia; un encuentro esperado, ya que lo habían hecho en apenas dos ocasiones (2018 y 2019). Luego pasó por centros de esquí de Neuquén y Mendoza, y se prepara para cerrar la temporada en Antillanca, Chile, con un triangular sudamericano.

Ganar siempre es un objetivo en el deporte, pero en algunos casos no el principal; RugbyXtreme exalta el compañerismo, el respeto y la solidaridad.Jaqueline Kisteniuk

“Siempre nos unen es el compromiso, el respeto y el juego en equipo. Compartimos la montaña, el día y también las comidas. Esa es la esencia de esta propuesta”, explicó el coordinador.

Este encuentro cuenta con el respaldo de patrocinadores, que proveen, por ejemplo, la pelota y el equipamiento para la nieve. Y también tiene apoyo institucional de organismos turísticos, como el Instituto Fueguino de Turismo, más hoteles y hasta firmas de alquiler de autos, que ponen sus nombres a algunos de los equipos. A su vez, el evento fue declarado de interés deportivo por la Cámara de Diputados, por tratarse de una competencia que lleva los valores del rugby al país: compromiso, respeto y solidaridad.

No había multitudes de espectadores, pero sí curiosidad. Los visitantes que pasaban por la entrada del Llano Castor se detenían a observar los partidos reducidos sobre la nieve. Entre ellos, un preparador físico de Los Tilos, Marcos de Oliveira, que estaba por Ushuaia, se sorprendía por el contraste: mientras seguía por el teléfono las novedades de su equipo en el Top 12 de URBA, miraba con asombro cómo se jugaba rugby en esas condiciones. La postal resumía lo singular del encuentro: deporte, naturaleza y camaradería en un mismo plano.

En el fin del mundo, y como es tradición en este deporte, todo culminó con un tercer tiempo de comida, bebida y charla; compartir es una consigna de este evento.Jaqueline Kisteniuk

“Es llevar el rugby a otro paisaje, a otro clima. Para muchos es una experiencia nueva, un desafío distinto”, resumió García Ríos. Esa síntesis quedó plasmada en las imágenes de esta etapa de la gira: juego intenso entre nieve y montañas, que celebra la amistad y sostiene, desde hace 20 años, una tradición única en el mundo.

Seguí leyendo

Leer más

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

close-link