El pastor hondureño Daniel Fuentes Espinal fue arrestado en Easton, Maryland, por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) por permanecer más allá del tiempo permitido por su visa, la cual venció en 2001. Ahora se encuentra detenido en el Winn Correctional Center, ubicado en Winnfield, Louisiana.
El hecho ocurrió en la mañana del 21 de julio, cuando Fuentes Espinal salía de recoger un burrito de desayuno en un local de McDonald’s. Al salir del recinto, sintió que un vehículo lo seguía, según consignó CNN.
Al regresar con materiales comprados en un Lowe’s cercano, un oficial lo interceptó y le pidió su identificación. A los pocos minutos fue detenido sin mayor explicación.
Clarissa Fuentes Diaz, la hija del pastor, aseveró que su padre estuvo confundido durante su arresto. Sin embargo, reconoció que los agentes fueron amables con él.
“Mi papá estuvo confundido todo el tiempo. Lo esposaron, lo pusieron en la parte de atrás del vehículo. No sabemos todo por lo que la gente pasa, pero mi papá dijo que tuvo una experiencia diferente a lo que ha visto en la televisión. Fueron amables con él. Lo metieron en el auto y se lo llevaron”, comunicó Clarissa a CNN.
Daniel fue trasladado a una oficina en Salisbury, Maryland. Pasadas las 24 horas, fue trasladado a una sala de detención en la oficina de campo del ICE en Baltimore, donde durmió en un banco.
El 24 de julio lo transportaron al Winn Correctional Center. Allí, se prevé que pueda comparecer ante un juez para solicitar una liberación bajo fianza, dado que no cuenta con antecedentes penales.
En la espera, el pastor se encuentra de buen humor y comparte sus creencias con el resto de los detenidos, comunicó Len Foxwell, un amigo cercano de la familia.
“Ella [la hija del pastor] informa que él está predicando a los demás detenidos en este centro. Supongo que los predicadores van a predicar”, detalló Foxwell sobre cómo se encuentra Fuentes Díaz a esperas de una sentencia.
Fuentes Espinal emigró a Estados Unidos junto a su esposa e hija en 2001, con el objetivo de escapar de la inseguridad y violencia en Honduras. Entró de manera legal con una visa de seis meses. Sin embargo, se quedó en el país tras vencer el plazo.
Para poder ayudar a su familia, empezó a trabajar en una constructora y a predicar como pastor voluntario en la Iglesia del Nazareno Jesús Te Ama, donde es reconocido por sus sermones y amabilidad con los oyentes.
“El pastor Fuentes Espinal es un pilar muy querido de la comunidad de Easton, conocido en todo el pueblo por proporcionar refugio a quienes necesitan un lugar donde dormir, por abrir su casa y proveer alimentos y ropa a quienes están en el punto más vulnerable de sus vidas, y nunca espera nada a cambio”, informó Foxwell.
Espinal trató de aplicar para la green card durante “muchos años”. Sin embargo, su hija determinó que su familia está envuelta en una “pesadilla burocrática”.