Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Deportes

Trump acusa a Obama de “traición”, exige su juicio y provoca una inusual reacción de su equipo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el martes al exmandatario demócrata Barack Obama de “traición” y pidió que sea juzgado por, según él, haber propagado informaciones falsas respecto una posible injerencia rusa en las elecciones que llevaron al magnate a la Casa Blanca por primera vez. “Esto fue traición”, dijo Trump el martes

Trump acusa a Obama de “traición”, exige su juicio y provoca una inusual reacción de su equipo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el martes al exmandatario demócrata Barack Obama de “traición” y pidió que sea juzgado por, según él, haber propagado informaciones falsas respecto una posible injerencia rusa en las elecciones que llevaron al magnate a la Casa Blanca por primera vez.

“Esto fue traición”, dijo Trump el martes en declaraciones en el Salón Oval. «Intentaron robar las elecciones. Hicieron cosas que nadie ha imaginado, incluso en otros países».

El personal de Obama rechazó las declaraciones del presidente Trump, calificándolas de “bizarras” y “ridículas”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump en la Casa Blanca, en Washington D. C., el 22 de julio de 2025ANDREW CABALLERO-REYNOLDS� – AFP�

“Por respeto a la presidencia, nuestra oficina no suele dar una respuesta a las continuas tonterías y desinformación que salen de esta administración, pero estas afirmaciones son lo suficientemente escandalosas como para merecer una”, dijo el personal de Obama, según informó la cadena CNN. “Estas bizarras acusaciones son ridículas y un débil intento de distraer la atención“.

El republicano acusó a Obama, presidente entre 2009 y 2017, y a Hillary Clinton, la candidata demócrata a quien derrotó en las elecciones presidenciales de 2016, de difundir información falsa con el objetivo de desprestigiarlo.

Así, el magnate rechazó las conclusiones de los servicios de inteligencia norteamericanos que afirman que Moscú llevó a cabo una campaña de intrusiones informáticas y manipulación en redes sociales para impulsar a Trump y desacreditar a Clinton.

Este martes, al recibir al presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en el despacho oval de la Casa Blanca, los periodistas preguntaron al presidente por el caso de Jeffrey Epstein, el acaudalado financiero encontrado muerto en prisión en 2019 antes de su juicio por delitos sexuales.

“No lo sigo muy de cerca”, respondió Trump, acusado por algunos de sus simpatizantes de incumplir su promesa de esclarecer el caso del financista neoyorquino publicando los archivos de su investigación.

Acto seguido, Trump dirigió la atención a Obama.

El presidente Donald Trump saluda al presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., en la Casa Blanca, el martes 22 de julio de 2025, en WashingtonJulia Demaree Nikhinson� – AP�

Durante un extenso ataque verbal, el presidente enumeró una lista de enemigos que desea que su Departamento de Justicia investigue.

“Sería el presidente Obama”, afirmó Trump. “Él lo empezó, y Biden estaba ahí con él”, añadió, en referencia al entonces vicepresidente de Obama, Joe Biden.

Denunció entonces a los exdirectores de la policía federal (FBI) James Comey, de la inteligencia nacional James Clapper y de la CIA John Brennan. Dijo que todos ellos formaban parte de una conspiración, pero que el “líder de la banda” era Obama.

Trump también fue criticado el lunes por compartir videos falsos generados por inteligencia artificial, uno en el que se ve a Obama en una cárcel con el atuendo anaranjado de los presos y otro en el que se lo ve siendo arrestado por la policía.

El viernes, la directora de la inteligencia nacional Tulsi Gabbard había pedido que se procese a altos cargos del gobierno de Obama por “conspiración traicionera”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump en Washington D. C., el 22 de julio de 2025ANDREW CABALLERO-REYNOLDS� – AFP�

Según Gabbard, Obama y su equipo sentaron “las bases de lo que fue esencialmente un golpe de Estado de años contra el presidente Trump“.

Un informe bipartidista del comité de inteligencia del Senado, encabezado por el exsenador y actual jefe de la diplomacia Marco Rubio, concluyó en 2020 que la campaña de Trump buscó “maximizar el impacto” de filtraciones de documentos demócratas robados por la inteligencia militar rusa.

El objetivo era, según el informe, beneficiar a Trump y perjudicar a Hillary Clinton.

Durante mucho tiempo, Obama ha sido objetivo de ataques del gobierno del magnate. En 2011, el republicano lo acusó de no haber nacido en Estados Unidos, lo que llevó al por entonces mandatario demócrata a publicar una copia de su certificado de nacimiento.

Agencias AFP, ANSA, Reuters y diario The New York Times

Seguí leyendo

Leer más

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link