Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Salud y Medicina

Academia de Medicina pide reforzar prevención y control ante surgimiento de nueva cepa del coronavirus

Caracas.- La Academia Nacional de la Medicina de Venezuela emitió un nuevo comunicado, esta vez, para alertar sobre la presencia de varios casos del Covid-19 causados por la variante brasileña del coronavirus SARS-CoV-2, y, en este sentido, exhorta a las autoridades y a la población a redoblar las acciones de prevención y control.Como se recordará…

Academia de Medicina pide reforzar prevención y control ante surgimiento de nueva cepa del coronavirus

Caracas.- La Academia Nacional de la Medicina de Venezuela emitió un nuevo comunicado, esta vez, para alertar sobre la presencia de varios casos del Covid-19 causados por la variante brasileña del coronavirus SARS-CoV-2, y, en este sentido, exhorta a las autoridades y a la población a redoblar las acciones de prevención y control.

Como se recordará este miércoles por la noche el presidente de la república Nicolás Maduro informó de la detección de 10 casos de la nueva variante del coronavirus en Caracas, Miranda y Bolívar.

Los catedráticos citan “las evidencias preliminares que indican que esta variante pudiera ser más transmisible que el virus que actualmente circula en Venezuela”.

Asimismo, apuntan que esta variante brasileña puede reinfectar a personas que ya se han recuperado de un contagio previo. De ahí advierten de los altos riesgos que esta nueva variante implica para la población venezolana en la actualidad.

Explican que el refuerzo de las medidas de prevención pasa por aplicar estrictos controles en el uso de mascarillas, distanciamiento físico y la higiene personal, con énfasis en el lavado de manos.

Igualmente llaman a las autoridades a iniciar la inmunización de la población. “También se hace imprescindible asumir la campaña de vacunación masiva contra la COVID-19 con un sentido de urgencia y una concienzuda planificación”.

En esta línea, también esperan con urgencia “las vacunas estén disponibles de la manera más equitativa para la población”.

Ejemplifican el caso de Chile que se ha dispuesto vacunar al 80% de la población adulta en el primer semestre del año en curso.

También es importante insistir en el rigor que debe guiar los procedimientos de evaluación y toma de decisiones basadas en evidencias científicas, ya sea para la selección de las vacunas que se ofrecerán a la ciudadanía, como también para ampliar y apoyar los sistemas de monitoreo genético del virus, que serán necesarios para seguir confrontando esta pandemia. Esto requerirá de un esfuerzo coordinado de todos los sectores en nuestro país.

La Academia Nacional de Medicina y la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, ambas firmantes del exhorto, ofrecen su experiencia y conocimientos para colaborar en las estrategias necesarias para el control de esta epidemia en el país.

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link