Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Deportes

La dura realidad del sueño americano: ¿cuánto gana por mes un migrante que trabaja sin papeles en Estados Unidos?

Muchos latinos emigran a Estados Unidos con el objetivo de vivir mejor, pero pocos conocen la realidad de los trabajadores que no tienen papeles. La youtuber guatemalteca conocida como Gaby pasó una jornada completa en una cocina de Nueva Jersey, y reveló cuánto puede ganar por mes un extranjero que recién llega al país norteamericano

La dura realidad del sueño americano: ¿cuánto gana por mes un migrante que trabaja sin papeles en Estados Unidos?

Muchos latinos emigran a Estados Unidos con el objetivo de vivir mejor, pero pocos conocen la realidad de los trabajadores que no tienen papeles. La youtuber guatemalteca conocida como Gaby pasó una jornada completa en una cocina de Nueva Jersey, y reveló cuánto puede ganar por mes un extranjero que recién llega al país norteamericano y trabaja entre 8 y 12 horas por día.

La guatemalteca compartió en su canal de YouTube “Vlog de Gaby” su experiencia en la cocina de Crabbae West, un restaurante de Nueva Jersey, para exponer la realidad de los migrantes que recién llegan a Estados Unidos sin documentos.

La youtuber guatemalteca vivió la experiencia de un migrante que recién llega a EE.UU. para mostra su realidadCaptura YouTube Vlog de Gaby

Así, Gaby contó que los empleos habituales con los que suelen empezar los latinos son en sectores de limpieza, construcción o en restaurantes. Estos últimos, con jornadas que pueden ir desde ocho hasta 12 horas.

“El primer trabajo que hace una persona que emigra es lavar platos. Ya van a ver cómo se le van a pelar las manos porque el agua es caliente», comentó Eriberto Najera, el chef de Crabbae West, durante el video.

En los restaurantes hay diferentes puestos y los que trabajan en la cocina son quienes más dinero ganan. Los cocineros pueden hacer entre US$14 a US$16 por hora.

“Si ya es un MasterChef y es el que organiza, puede estar sacando hasta US$950 o US$1000 por semana”, explicó Najera.

“Tal vez una persona está pensando que es bastante, pero tengan en cuenta que el costo de vida en Estados Unidos es muy elevado, o sea, aquí se tiene que racionar todo”, apuntó Gaby.

En ese sentido, Najera añadió: “Mucha gente, mucho más las personas que no viven aquí en Estados Unidos, dicen ‘ellos tienen un chingo de dinero porque ganan en dólares’. Sí, se gana en dólares, pero también se gasta en dólares y hay que pagar la renta, el carro, los impuestos”.

“Este trabajo implica jornadas de entre 8 y 12 horas diarias. Es cómodo para quien recién llega. Hay otros más duros, como construcción, al aire libre y con frío. Este es bajo techo, en cocina. Depende mucho del ambiente laboral. Aquí todos son amables, pero en otros lugares puede ser difícil, más si no hablas el idioma”, señaló Gaby sobre el puesto en la cocina.

La guatemalteca remarcó que solo el 25% de los migrantes que llegan a Estados Unidos pueden enviarle dinero regularmente a sus familias en los primeros dos años. “Muchos tienen que pagar deudas o sobrevivir con lo justo”, apuntó.

Durante el video, Gaby habló con el mexicano Sergio Diego de la Cruz, también creador de contenido que le suele brindar consejos a los migrantes recién llegados. “Si uno se quiere portar bien, este es un país de muchas oportunidades”, aseguró.

Solo el 25% de los migrantes pueden enviarle dinero regularmente a sus familiasCaptura YouTube Vlog de Gaby

“Yo sé que todos venimos a echarle ganas, pero el primer error es ilusionarse. Por ejemplo, ir a comprar ropa de marca o irse de rumba», consideró Sergio.

Y advirtió que un gran problema son las drogas y las bebidas. “Si uno quiere superarse, es cuestión de no caer en esos errores”, cerró el mexicano.


Seguí leyendo

Leer más

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link