
Bolivia
El Centro de Información y Orientación de Medicina Tradicional Qullañ Uta fue inaugurado ayer en la zona Bajo Tejar del municipio paceño. Cuatro especialidades de sanación serán ofrecidas en este nuevo espacio que se ubica en el centro de salud del barrio, fusionando la medicina occidental con la tradicional.
“Éste es el primer Qullañ Uta que tiene relación con la medicina occidental y será un espacio donde se pueda compartir saberes interculturales e integrales. De esta manera estamos generando una red para que nuestros conocimientos ancestrales puedan servir a la población para el tema preventivo”, dijo el secretario municipal de Culturas de La Paz, Andrés Zaratti.
Los Qullañ Uta tienen el objetivo de divulgar y promocionar la medicina tradicional de forma inclusiva, equitativa y solidaria, en beneficio de la población.
La nueva casa de sanación, ubicada en la plaza 27 de Mayo, prestará servicio en las especialidades de medicina natural; tradicional ancestral (kallawayas, qullirirs, qaquris, hueseros, chifleras y otros); guías espirituales (amaw’tas, yatiris, ch’amakanis, aysiris y chamanis), entre otros; y parteras. Los horarios de atención serán de lunes a viernes, de 09.00 a 17.00.
Zaratti recordó existen tres Qullañ Uta, en la plaza Alonso de Mendoza, en Alto Valle Hermoso y en la Casa Comunal de la Villa Cinco Dedos en la Periférica.