Tras el fallecimiento de Jorge Oñate, ícono de la música vallenata, surge un interrogante: ¿En manos de quién queda su legado?
Si bien artistas como Peter Manjarrés han manifestado que es una obligación de su generación y las nuevas figuras volver a explorar las notas raizales y la poesía, en la familia del ‘Jilguero de América’ tres de sus hijos son los llamados a dar el paso al frente.
Se trata de Jorge Luis Oñate Zuleta, José Jorge Oñate Canales y Jorge Antonio Oñate Dangond, quienes heredaron la vena artística de su padre.
En medio de la sentida despedida musical que le dieron este lunes en La Paz (Cesar), Jorge Luis y José Jorge subieron a la tarima de la plaza Olaya Herrera y ante la multitud que se dio cita para acompañarlos aseguraron que la muerte de su papá activaba la dinastía Oñate.
Jorge Luis Oñate Zuleta, de 42 años, tiene bagaje dentro de la industria musical, ya ha grabado con Chemita Ramos Jr., Rey Vallenato 2.000, e incluso tuvo la oportunidad de participar en un álbum junto a su padre en 1997. Lo hizo en la producción El de todos los tiempos con el tema de su autoría A mi padre.
El mayor de los hijos de Jorge Oñate al lado de su esposa Nancy Zuleta contó que de su papá aprendió a ser noble y servicial. “Su éxito radicó en que se debió a su pueblo, también fue muy cercano a su gente, al punto que logró ayudar a muchos, yo me quedaba sorprendido al ver lo desprendido que era de la plata y de sus pertenencias, si alguien venía a la casa y le pedía que le regalara una camisa él sacaba una nueva y se la entregaba; si le llegaba un enfermo lo ayudaba, o si le pedían para matricular a alguien de igual manera lo hacía. Yo quiero ir por ese camino no solo a nivel artístico, sino también en lo personal, porque está comprobado que nos vamos de este mundo con las manos vacías”.
Jorge Luis contó que la última vez que lo vio lúcido fue a inicios de este año y que le habló de la importancia de ser ejemplo para el resto. “Creo que en eso me voy a enfocar desde mis acciones en casa y en las tarimas. Su mayor legado es su música y quiero dejar claro que a partir de su muerte se activa su dinastía musical, tenemos tres cantantes en la familia, así que entre nosotros vamos a luchar. Yo tengo claro que voy a empezar de cero como hizo mi padre, tesón a tesón, si me gano un seguidor cantaré solo para él o si me siguen 10 mil, pues lo haré con la misma entrega, porque ese era su consejo, entregarnos a la gente”, concluyó el intérprete de El huracán.