Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Pais al Dia

Entretenimiento

Por qué nunca fue revelado el verdadero nombre del Chavo del 8

Redacción MagLima, 11/02/2021 11:18 p.m. A lo largo de cinco décadas, ”El Chavo del 8“ ha alegrado millones de hogares en todo el mundo, incluso varios años después de su final, aunque a pesar de tantas retransmisiones, varios misterios de la vecindad siguen abiertos.MÁS INFORMACIÓN: ¿Cuál fue el último capítulo de “El Chavo del 8″?En…

Por qué nunca fue revelado el verdadero nombre del Chavo del 8

A lo largo de cinco décadas, ”“ ha alegrado millones de hogares en todo el mundo, incluso varios años después de su final, aunque a pesar de tantas retransmisiones, varios misterios de la vecindad siguen abiertos.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cuál fue el último capítulo de “El Chavo del 8″?

En principio, el “″ fue emitida por Televisa entre febrero de 1973 y enero de 1980 como una serie independiente, aunque como sketch surgió en 1971 y se mantuvo vigente hasta 1992 como parte de “Chespirito”.

En total, el programa reunió 290 capítulos, dirigidos por Enrique Segoviano y Roberto Gómez Bolaños, quienes prefirieron guardarse algunos secretos, incluido .

MÁS INFORMACIÓN: ¿Cuándo volverá “El Chavo del 8″ a la televisión?

«El Chavo del 8» es una serie de televisión, creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños para Televisa (Foto: Televisa)

¿POR QUÉ JAMÁS FUE REVELADO EL VERDADERO NOMBRE DEL CHAVO DEL 8?

De acuerdo con “”, el libro que publicó en los años 90 para despejar algunos misterios en torno a la vecindad, el Chavo fue abandonado de pequeño en una guardería, donde vivió durante varios años hasta que escapó, cansado de esperar una adopción que nunca.

El mismo texto dice que aunque todos lo conocían como el Chavo, su verdadero nombre siempre fue Rodolfo Pietro Filiberto Raffaelo Guglielmi, aunque en la serie de televisión nunca se escuchó esta identidad.

El programa trata sobre las vivencias de un grupo de personas que habitan en una vecindad mexicana donde su protagonista, el Chavo. (Foto: Televisa)
El programa trata sobre las vivencias de un grupo de personas que habitan en una vecindad mexicana donde su protagonista, el Chavo. (Foto: Televisa)

Sin embargo, su identidad jamás fue revelada en la serie televisiva, esto debido a que cada vez que le preguntaban por su verdadero nombre, él sólo alcanzaba a decir “Fili…” y de inmediato era interrumpido por alguien o algún suceso que ocurría en la vecindad.

Lo cierto es que dicha identidad jamás fue confirmada por el propio , quien dejó de existir en noviembre de 2014, llevándose ese dato a la tumba. Lo propio hizo su esposa Florinda Meza, quien evitó referirse al tema.

MÁS INFORMACIÓN: Cuántos años tienen los sobrevivientes de la vecindad de “El Chavo del 8″ en la actualidad

El Chavo del 8 tuvo su último capítulo en enero de 1980 y tenía el título de
El Chavo del 8 tuvo su último capítulo en enero de 1980 y tenía el título de «La lavadora» (Foto: Televisa)

LOS PROGRAMAS DE CHESPIRITO SALEN DEL AIRE

A inicios de agosto de 2020 se hizo público los conflictos que existía entre Televisa y la familia de Gómez Bolaños, por lo que decidieron terminar con la relación. “Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo, y estoy seguro que lo lograremos”, escribió entonces Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante mexicano.

La noticia causó el enojo y tristeza de los seguidores de todas las series de Chespirito e hicieron sentir su malestar en las redes sociales. Florinda Meza también se pronunció sobre el hecho a través de su cuenta de Twitter: “Este acto incomprensible patea su recuerdo y lo que él más respetó: al público”.

El éxito de El Chavo del 8 fue tal que, para 1973, era transmitido en varios países de Hispanoamérica y tenía altos índices de audiencia televisiva. (Foto: Televisa)
El éxito de El Chavo del 8 fue tal que, para 1973, era transmitido en varios países de Hispanoamérica y tenía altos índices de audiencia televisiva. (Foto: Televisa)

“¿Qué opino de que se deje de transmitir el programa Chespirito? Aunque no tengo nada que ver porque inexplicablemente no he sido convocada a las negociaciones, creo que justo ahora, cuando el mundo más necesita diversión, hacer eso es una agresión hacia la gente”, escribió.

La recordada doña Florinda criticó la decisión de la televisora, pues “va en contra de sus propios e intereses comerciales” y aseguró que dichos programas “son de culto”. “Es triste comprobar cómo en tu propia casa, a la que le has dado millones de dólares, es dónde menos te valoran”, agregó en otro tweet.

MÁS INFORMACIÓN: Angelines Fernández, la actriz de “El Chavo del 8″ que luchó como guerrillera

Leer mas

Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que también te guste

Tecnología

Nokia ha presentados dos móviles de diferentes gamas, especificaciones y precios. Por un lado tenemos el Nokia 5.4 con mejoras en sus cámaras, batería,...

Finanzas

Portafolio De acuerdo con las autoridades de salud, el número de casos activos se ubicó este jueves en 115.502. Archivo EL TIEMPO POR: enero...

Entretenimiento

Noticias destacadas de MediosMedios24 Jan 2021 - 8:01 p. m.Por: Redacción EntretenimientoLa primera entrega de esta propuesta televisiva de Netflix se lanzó el 8 de...

Tecnología

Dentro de todos los ataques que podemos encontrar en la red, los DDoS han aumentado mucho en los últimos años. Se trata de un...

close-link